LAS VICTIMAS PÓR LAS PROTESTAS SUMAN 62
Una mujer de 46 años murió el jueves al recibir un disparo en el pecho durante una manifestación en el estado Lara, al oeste de Venezuela, con lo que aumentaron a 62 las víctimas mortales en los últimos dos meses de protestas en el país, informó la Fiscalía.
El Ministerio Público indicó en su cuenta de Twitter que la fiscal 1 de Lara, María Alejandra Vásquez, investigará muerte de María Rodríguez (46), quien recibió un disparo durante una manifestación en la localidad de El Cují.
La Fiscalía no dio mayores detalles sobre este hecho, pero los medios venezolanos precisaron que la mujer participaba de una protesta callejera contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro cuando de súbito cayó desplomada por un disparo de arma de fuego que le impactó en el pecho.
La víctima fue trasladada al Hospital Antonio María Pineda e ingresó allí sin signos vitales, agregaron los reportes de la prensa local.
En tanto el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, cedió finalmente al reclamo de la oposición al asegurar que al final del proceso de redacción de una nueva Constitución propondrá de manera expresa que se haga un referendo consultivo para su aprobación.
Al final del proceso, seguro, seguro, yo lo propondré de manera abierta, expresa y taxativa, la nueva Constitución saldrá a referendo consultivo para que sea el pueblo el que diga si está de acuerdo con la nueva Constitución reforzada, o si no está de acuerdo, dijo Maduro durante un encuentro con el consejo de ministros.
El mandatario hizo esta declaración horas después de que la fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, ahora enfrentada abiertamente al chavismo, pidiera una aclaratoria a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por el fallo en el que se da carta blanca a Maduro para convocar a una Asamblea Constituyente sin convocar previamente a un referendo.
Lo digo seguro como que lo voy a vivir y saldrán los mismos de siempre a llamar a votar no, agregó el jefe de Estado, que señaló que la decisión de la Sala Constitucional que fue emitida el miércoles es una orden y que por ello hay que acatarla.
La Sala Constitucional ha emitido sentencia clara, inequívoca, taxativa de que la convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente es constitucional y legal, añadió.