DURANTE SUS FUNCIONES COMO GOBERNADOR
El Ministerio Público de la Acusación Fiscal evalúa iniciar la investigación de numerosos viajes del ex gobernador Eduardo Fellner a la República de Panamá, realizados durante su reciente gestión como titular del Poder Ejecutivo Provincial, los cuales no habrían sido registrados en actas notariales de Casa de Gobierno.
Según la publicación del diario digital Jujuy Al Momento, hubo más de una docenas de viajes a Panamá por parte de Eduardo Fellner y por ello, el MPAF elaboraría un escrito para demandar al ex gobernador.
Ello surgiría de un pormenorizado informe suministrado por la Dirección Nacional de Migraciones en el marco de la denominada Megacausa (que investiga el fiscal Dr. Diego Cussel), en los cuales dan cuenta de una sustancial cantidad de viajes al exterior realizados por el ex mandatario provincial entre el período comprendido entre el 2009 y el 2017.
Si bien los destinos de Fellner fueron varios en su función como diputado nacional o gobernador, Panamá resultó el mas preferido, llegando hasta el país centroamericano mas de una docena de veces.
En este detalle remitido por la Dirección Nacional de Migraciones, Fellner, voló hacia Panamá en 13 oportunidades, mientras que una media docena de viajes están registrados hacia los Estado Unidos, desde donde también podría haberse trasladado hacia Panamá.
Menciona la publicación que en las próximas horas el MPAF estaría presentando la denuncia ante el Juez de Control N´ 4, Isidoro Cruz.
En los archivos de la información oficial de la Provincia no hay ningún dato que pueda esclarecer los viajes de Fellner a Panamá, lo que hace presumir que los mismos no fueron realizados en carácter oficial.
Al respecto, el vicegobernador Carlos Haquim dijo ayer que todos la ausencia de un gobernador debe quedar registrado mediante acta notarial y la delegación de funciones, pero el titular del Legislativo subrayó que no tiene ningún conocimiento de que esos viajes hayan sido anotados en Casa de Gobierno.
Es más, adelantó que tal irregularidad podría ameritar el supuesto delito de malversación de fondos públicos, en tanto haya costeado esos viajes sin notificar, con recursos del Estado Provincial.
Según el medio antes apuntado, Panamá es la sede natural de las cuentas off shore de cualquiera que busque evadir divisas, especialmente de aquellos que tienen que realizar complejas alquimias para poder justificar sus patrimonios.
El primer viaje registrado a Panamá por Eduardo Fellner fue el 27 de diciembre de 2009, mientras ejercía la presidencia de la Cámara de Diputados de la Nación.
Mientras que desde el 2011 que asume su segundo mandato como gobernador de Jujuy hasta que deja el sillón de Fascio, realizó 10 viajes hasta el paraíso fiscal. Mientras que cuatro viajes los realizó al terminar su mandato, siendo el último el 24 de abril de 2017.