SUBE LA TENSIÓN DIPLOMÁTICA
Bolivia envió a un grupo militar a la frontera con Chile con el fin frenar el contrabando, una acción a la que el Gobierno de la presidenta Michele Bachelet calificó como delicada en medio de tensiones por el arresto de nueve bolivianos en el límite entre ambos países.
Militares del Ejército, Fuerza Aérea y Armada que integran la Compañía Conjunta de Fuerza Antiterrorismo y Antisubversión (F10), preparados para cumplir misiones de alto riesgo, fueron llevados hasta el departamento boliviano de Oruro, vecino a Chile, informó ayer el ministro de Defensa boliviano, Reymi Ferreira.
La unidad F10 que tiene miembros con alto grado de especialidad ya está en la zona y se va a incrementar (en los próximos días), agregó la autoridad a la estatal radio Patria Nueva de Bolivia, determinación que fue calificada como una acción delicada por el canciller de Chile, Heraldo Muñoz.
Es una decisión soberana de Bolivia, pero es una acción delicada. No quisiéramos que esto escalara a algo peligroso, dijo Muñoz antes de emprender viaje a Indonesia y China, en una gira en la que acompaña a la presidenta Michelle Bachelet.
El canciller chileno dijo que hay unas normas incluidas en el tratado de 1904 suscrito por Chile y Bolivia en las se encuentran mecanismos de cooperación entre los dos países para combatir el crimen organizado.
Además, le recomendó prudencia al Gobierno del presidente Evo Morales, y advirtió que Chile estará vigilante para defender los intereses de su territorio.
La decisión de Bolivia se da en medio de las tensiones que derivaron del arresto en la frontera de nueve bolivianos, entre ellos dos militares, a los que la Justicia chilena acusa de cruce ilegal de territorio, contrabando y robo, entre otros delitos.
Desde la detención del grupo, el 19 de marzo, el mandatario boliviano encabeza una campaña para su liberación, incluido un pedido por escrito al papa Francisco para que medie ante Chile, formulado ayer.
Morales solicitó a El Vaticano el envío de un delegado pontificio para que verifique la situación de los nueve bolivianos que están detenidos en la cárcel Alto Hospicio, de Iquique, en el extremo norte de Chile.