La oposición venezolana otra vez fue reprimida

SUMAN TRES LOS MUERTOS EN LAS PROTESTAS

La oposicioacuten venezolana  otra vez fue reprimida

La oposición venezolana otra vez fue reprimida

Miles de ciudadanos volvieron ayer a salir a las calles de Venezuela para manifestarse contra el  gobierno central, que los reprimió al  menos en Caracas y tres ciudades del  interior, un día después de las grandes demostraciones opositoras y oficialistas que dejaron tres muertos, 62  heridos y cientos de detenidos, según  datos oficiales.

Efectivos de la Policía Nacional  Bolivariana (PNB) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía  militar) dispararon balas de goma y  bombas de gas lacrimógeno contra  manifestantes en varias zonas de Caracas y en San Cristóbal (capital del  estado Táchira), Cumaná (capital de  Sucre) y San Joaquín (ciudad del interior de Carabobo), informó el diario El Nacional.

En Caracas, los manifestantes intentaron llegar a la autopista Francisco Fajardo desde la cercana plaza  Brión, en el municipio Chacao, pero  apenas se acercaron al cordón de uniformados les dispararon bombas de  gas lacrimógeno, consignó la agencia de noticias DPA.

Igual que en los últimos días, el objetivo de la marcha era llegar a la sede de la Defensoría del Pueblo para  entregar un documento que acusa al  gobierno del presidente Nicolás Maduro de haber violado el orden constitucional y reclama su restitución.

Pero el chavismo, como es usual,  impide el ingreso de marchas de protesta a Libertador, el único de los  cinco municipios que conforman Caracas que gobierna y en cuya jurisdicción están el centro histórico de la  ciudad y las principales oficinas estatales.

La marcha de ayer estuvo encabezada por el gobernador del estado  Miranda y ex candidato presidencial  Henrique Capriles y por el presidente  de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral), Julio Borges.

Ambos pertenecen al partido Primero Justicia (PJ), que tradicionalmente se ubicaba entre los más moderados de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que reúne a una  veintena de partidos opositores.

Sin embargo, los últimos hechos  -que incluyen fallos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) contra la autonomía del parlamento y una inhabilitación para ejercer cargos públicos para Capriles- acercaron a PJ a la  estrategia de protesta callejera propia  de Voluntad Popular (VP), el partido  del mucho más radical ex alcalde  preso Leopoldo López.


Ultimas Noticias
Otras Noticias
MUNDO

Una ola de calor azota el sur de Europa

| comentarios