PARAGUAY
La Cámara de Diputados de Paraguay aplazó ayer sin fecha la discusión del proyecto de enmienda constitucional que habilita la chance de la reelección, anunció el jefe del cuerpo, el oficialista Hugo Velázquez, en lo que parece la primera consecuencia directa de la renuncia del presidente Horacio Cartes a buscar un nuevo mandato.
El mandatario anunció ayer su decisión de no presentarse en ningún caso como candidato en las elecciones del año próximo, y con ello bajó los enfrentamientos instalados a partir del proyecto, que respaldaba una parte del oficialismo y el centroizquierdista Frente Guasú del ex mandatario Fernando Lugo.
El proyecto de enmienda constitucional que ahora está en Diputados fue aprobado el 31 de marzo por 25 senadores, lo que originó violentos disturbios y acciones policiales en las que murió un militante del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), el mayor de la oposición.
Velázquez anticipó que los diputados aguardarán al menos 20 días hasta que la Corte Suprema de Justicia se pronuncie acerca de la acción de inconstitucionalidad que presentó el presidente del Senado, Roberto Acevedo, y otros legisladores, contra el cambio de reglamento que permitió luego la media sanción de la enmienda.
Hay un planteamiento de los propios senadores ante la Corte Suprema de Justicia donde se plantea la inconstitucionalidad, y si vamos a respetar en este país a las instituciones, tenemos que a esperar la decisión de la Corte, afirmó Velázquez, según la agencia EFE.
El titular de Diputados resaltó la sorpresa que significó la decisión de Cartes. Lo primero que hay que destacar acá es la grandeza del presidente de la República, que para evitar especulaciones, para evitar la posibilidad de que se genere violencia, ha desistido de la posibilidad de reelección para el 2018, manifestó.
La votación de los 25 senadores -fuera del recinto- para aprobar la enmienda suscitó violentas protestas frente al Congreso, y varios manifestantes incendiaron parte del edificio y mantuvieron enfrentamientos con la Policía, que después se extendieron al centro de la capital paraguaya. La Constitución paraguaya establece un solo mandato de cinco años para los presidentes, sin posibilidad de continuar tras su etapa al frente del país.
La postergación de la discusión en Diputados no es lo que pretende el PLRA, que quiere directamente el rechazo de la iniciativa.
A la carta de renuncia que mandó a la Conferencia Episcopal, Cartes sumó luego un video que subió a su cuenta de Facebook, en el que advirtió que el debate sobre la enmienda fue llevado ¿hacia la división? y cuestionó a la oposición porque ?está lastimando no solo a las instituciones del Estado, sino a todo el pueblo paraguayo?.
La decisión dejó en una zona compleja al Frente Guasú de Lugo, que apoyaba la iniciativa para que el ex obispo pudiera ser candidato en 2018.¿Tendrá su costo político eso que hicimos, pero eso no quita el objetivo de construcción de una alternativa política?, señaló la senadora Esperanza Martínez, que admitió que el FG ¿arriesgó mucho? con su respaldo a la iniciativa.
Mientras, comenzaban esta tarde las dos marchas convocadas en Asunción, una en contra de la enmienda, y otra a favor, convocada por el oficialista Partido Colorado.
Los colorados decidieron mantener la marcha, hacia la sede partidaria, pese al anuncio de Cartes, y los liberales ratificaron la convocatoria pero ahora transformada en ?un festejo? ante lo que evalúan como la casi segura caída del proyecto.