EE.UU. solicitó propuestas para el muro fronterizo con México

DONALD TRUMP AVANZA SOBRE LAS PROMESAS DE CAMPAÑA

EEUU solicitoacute propuestas para el muro fronterizo con Meacutexico

EE.UU. solicitó propuestas para el muro fronterizo con México

El Departamento de  Seguridad Nacional de Estados Unidos publicó una solicitud de propuestas de prototipos para construir un  muro en la frontera con México, una  de las promesas de campaña más polémicas del presidente Donald  Trump, señalando que lo ideal es que  tenga 9 metros alto y sea físicamente  impenetrable.

Según un documento publicado el  sábado a la noche en Internet por la  agencia de Protección Fronteriza y  Aduanas de Estados Unidos, el muro  debería tener 9 metros de alto -o 5,5  metros como mínimo-, estar edificado con cemento, ser “físicamente imponente” y además tener un “color  estéticamente agradable” en la parte  que de al territorio estadounidense,  reportó la agencia de noticias Reuters.

El documento añade además que la  muralla deberá incluir elementos para impedir que las personas puedan  treparlo o cavar por debajo.

“El muro debería impedir/frenar  por un mínimo de 1 hora la creación  de una brecha física (por ejemplo,  abrir un hueco en el muro) superior a  los 30 centímetros de diámetro o  cuadrados usando martillos, gatos hidráulicos, picos, cinceles, herramientas de impacto operadas con batería, herramientas de corte operadas  con batería, soldadores de oxiacetileno u otras herramientas manuales similares”, detalló.

La construcción de un muro para  detener la inmigración ilegal fue una  de las principales y más polémicas  promesas de campaña de Trump,  quien aseguró que obligará a México  a reembolsar a Estados Unidos el  costo, aunque las autoridades del país vecino lo hayan negado en reiteradas ocasiones.

Justamente, esta semana la Casa  Blanca pidió 3.000 millones de dólares extras para Seguridad Nacional,  con el fin de destinar parte de esos  fondos a la planificación y construcción del muro fronterizo.

“NO HAY EVIDENCIA” DE  COMPLOT DE TRUMP

Washington,-El dirigente encargado de investigar la presunta alianza  entre el ahora presidente Donald  Trump y Rusia durante la campaña  electoral de 2016 y presidente de la  comisión de Inteligencia de la Cámara Baja de Estados Unidos, el republicano Devin Nunes, informó ayer  que no encontró pruebas que demuestren un supuesto complot para  beneficiar en las urnas al magnate.

Nunes sostuvo tajante en una entrevista con la cadena de noticias Fox  que “no existe evidencia de complot”  y se sumó a los líderes de la comisión  de Inteligencia del Senado que advirtieron que no hay pruebas de que el  gobierno de Barack Obama interceptara las comunicaciones de la Torre  Trump, el bunker de campaña del  mandatario, una denuncia con la que  había contraatacado el republicano  en las últimas semanas.

El espiral de acusaciones cruzadas  e informes sobre este punto caliente  en las relaciones que triangulan a  Trump, Obama y a Rusia tuvo un  nuevo pico de tensión a principios de  este mes cuando el actual presidente  acusó a su antecesor de pinchar sus  teléfonos durante la campaña presidencial.

Pero ayer Nunes aseguró que no  existieron tales escuchas, una afirmación que días atrás también refrendaron el presidente de la Cámara  de Representantes, Paul Ryan, y  otros líderes republicanos.

Incluso, el viernes pasado el Departamento de Justicia, a cargo del polémico Jeff Sessions que tuvo que  abandonar el liderazgo de esta investigación por sus propios contactos  con el Kremlin, entregó un dossier a  las comisiones de inteligencia de la  Cámara Baja y del Senado con información sobre ese presunto espionaje  a Trump ordenado por Obama.


Ultimas Noticias
Otras Noticias