Mujeres de más de 40 países pararán hoy

HECHO INÉDITO EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Mujeres de maacutes de  40 paiacuteses pararaacuten hoy

Mujeres de más de 40 países pararán hoy

Mujeres de más de  40 países de todos los continentes realizarán hoy un paro en sus lugares  de trabajo y de tareas domésticas y  cuidados de familiares por el Día Internacional de la Mujer, lo que constituye un hecho “inédito” en la historia del movimiento feminista.

“No hubo en la historia nada parecido, hubo marchas de mujeres trabajadoras en múltiples países, hubo  marchas por el derecho al aborto,  contra los femicidios, pero ésta es un  convocatoria de escala mundial con  una fuerza y vigencia inédita”, señaló la psicóloga y especialista en género Eva Giberti, directora del Programa “Las Víctimas Contra las Violencias”, del Ministerio de Justicia y  Derechos Humanos de la Nación.

Giberti destacó que “es una acción  que convoca a todas las mujeres, al  52% de la población mundial, sin importar etnia, ideología, creencia; es  decir que pasó por encima de cualquier selectividad en pos de lograr  los derechos humanos de todas las  mujeres”.

El Paro Internacional de Mujeres  (PIM) es una iniciativa que se gestó  al calor de la lucha contra las múltiples formas de violencia producto de  la cultura patriarcal y machista de las  que los femicidios manifiestan su  máxima expresión, y que tuvo como  pilares un reciente paro de Mujeres  de Polonia, la movilización de mujeres contra el presidente de Estados  Unidos, Donald Trump, apenas asumió y el Ni una Menos local.

En Argentina, en mayo de 2015,  tras la difusión del femicidio de  Chiara Paéz, una adolescente embarazada que fue asesinada a golpes  por su novio en la localidad santafesina de Rufino, un grupo de periodistas dieron un grito de Ya Basta en las  redes que se convirtió en una multitudinaria manifestación el 3 de junio  con la consigna Ni Una Menos.

Un año después, la marcha se repitió el 3 de junio, pero cuatro meses  más tarde el caso de Lucía Páez, otra  adolescente que murió tras ser violada y empalada, generó una reacción  inédita: las mujeres argentinas realizaron un paro nacional con movilización el 19 de octubre.

“Ni Una Menos fue un punto de inflexión en la sociedad, este giro movimientista del feminismo es de una  potencia enorme, que trasciende todas las estructuras y que genera una  sensibilidad sobre el tema que hasta  hace 10 años no existía”, sostuvo Giberti.

“Esta sensibilización y comprensión del tema trascendió a las militantes y fue generando adhesiones en  mujeres que hasta el momento no se  habían comprometido con la lucha  por sus derechos”, agregó.

Hoy, mujeres de casi todos los países de América y Europa, pero también de África (Chad), Oceanía  (Australia) y Asia (Pakistán, Corea  del Sur) realizarán un paro en los  puestos de trabajo pero también en  sus tareas fuera de ese ámbito, como  el cuidado de familiares y labores  domésticas.

En Argentina, son ocho las consignas reunidas en estas afirmaciones y  reclamos: “Paramos porque somos  parte de la historia colectiva, hacemos visibles el mapa del trabajo en  clave feminista, exigimos aborto legal, seguro y gratuito, defendemos  las disidencias sexuales y de género.  Paramos para decir basta a las violencias y femicidios, para denunciar  que el Estado es responsable y para  exigir un Estado laico. Paramos y  construimos el movimiento de mujeres como sujeto político”.

Si bien cada gremio y colectivo definió como llevará adelante la medida de fuerza, en la Ciudad de Buenos  Aires existe una convocatoria a las  12 a realizar un ruidazo en el lugar  donde se encuentren las mujeres y a  las 17 a movilizarse desde el Congreso a Plaza de Mayo.

Finalmente, a partir de las 10 y hasta las 22 se concretará una maratón  radial de apoyo, que estará a cargo de  comunicadoras feministas de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, el  Estado Español, Suiza, Canadá, Nicaragua, México y Uruguay, entre  otros países, que podrá escucharse a  través de www.rednosotrasenelmun  do.org y radios comunitarias.


Ultimas Noticias
Otras Noticias
MUNDO

Una ola de calor azota el sur de Europa

| comentarios