Gobierno y provincias analizaron nueva ley de coparticipación federal

Gobierno y provincias  analizaron nueva ley de coparticipacioacuten federal

Gobierno y provincias analizaron nueva ley de coparticipación federal

En este sentido, Frigerio señaló que  “vamos a intentar sentar las bases de  la discusión de la reforma de la coparticipación federal de impuestos,  que es un mandato constitucional incumplido por más de 20 años y además ver si podemos avanzar en otras  cuestiones pendientes”.
Entre ellas el ministro incluyó a “la  reforma tributaria que debe comprender a las provincias también, y  ya que estamos todos juntos vamos a  hablar de otros temas de la coyuntura  y del vínculo diario y permanente  que tenemos con todos los gobiernos”.
Al término del encuentro, el ministro de Economía bonaerense, Hernán  Lacunza, puntualizó que se planteó  trabajar en tres proyectos de largo  plazo: la reforma tributaria, el régimen de coparticipación y la ley de  responsabilidad fiscal.
“Obviamente -destacó el ministro  de María Eugenia Vidal- estos tres  proyectos hacen al desarrollo del largo plazo en la Argentina que necesita  de la concurrencia de la Nación pero  también de las 24 jurisdicciones”.
Sobre este esfuerzo Lacunza consideró que “si seguimos en la lógica de  tironear cada uno del mantel y con el  ejercicio egoísta de ver que cheque  se lleva cada uno de coparticipación  para su provincia, es la mejor garantía del fracaso”.
“Por el contrario, con un enfoque  colectivo en donde veamos que puede poner cada uno y se puedan resolver las cuestiones de inequidad, ahí  vamos a avanzar”, analizó.
Frigerio se explayó sobre los criterios que pretende el presidente Mauricio Macri para la distribución de  los fondos federales, básicamente, de  eficiencia en el gasto y necesidad de  cada distrito, que se cristalizarán en  una nueva ley de coparticipación.
Participaron de la reunión, realizada en el Salón de los Pueblos Originarios de la Casa Rosada, los ministros de Economía de 22 provincias y  el viceministro del área de la Ciudad  de Buenos Aires. La única ausencia  fue la de la titular de Hacienda Pública de San Luis, María Natalia Zabala  Chacur.
&n
Ultimas Noticias
Otras Noticias