Investigarán a ex funcionarios K

POR LA DENUNCIA DE NISMAN

El fiscal federal  Gerardo Pollicita pidió ayer investigar también a los ex funcionarios del gobierno kirchnerista  Carlos Zannini, Oscar Parrilli,  Julio De Vido y Angelina Abbona en la causa donde el fiscal Alberto Nisman había denunciado  a la ex presidenta Cristina Fernández por presunto encubrimiento de los iraníes acusados  por el atentado a la AMIA.
Pollicita incluyó así en su pedido a ex funcionarios que el propio Nisman había dejado afuera  de su acusación, que tenía previsto ampliar en el Congreso pero no pudo hacerlo porque murió  antes en confusas circunstancias  aún no esclarecidas.
“Conforme surge de las constancias arrimadas al expediente,  corresponderá investigar el rol  que pudo haberles cabido en las  maniobras denunciadas a otros  funcionarios del anterior gobierno nacional”, explicó el fiscal en  un dictamen donde propuso una  treintena de medidas de prueba.
El dictamen no especifica por  qué pide investigar a De Vido,  Parrilli, Zannini y Abonna, pero  requiere informes a todas las  compañías telefónicas y organismos públicos para saber desde  qué líneas hablaban y con quiénes.La lista de nuevos investigados  podría, se desprende del dictamen, no estar completa: es que  deja abierta la posibilidad de que  “el avance de la pesquisa permita individualizar otros funcionarios y/o terceras personas que  pudieran haber tomado participación en los hechos denunciados” por Nisman.
Desde que la Cámara Federal  de Casación Penal resolvió la reapertura de la denuncia de Nisman no se había producido prueba nueva, por lo cual sobre la base de los mismos elementos que  había evaluado el fallecido titular de la UFI-AMIA, su colega  Pollicita halló ahora elementos  para avanzar sobre personas que  no habían sido contempladas en  la presentación original.
Pollicita le pidió al jefe de la  Agencia Federal de Inteligencia  (AFI), Gustavo Arribas, “detalle  de las líneas telefónicas instaladas en todas las sedes del organismo que estuvieran asignadas  a los despachos que ocupara  oportunamente Parrilli, entre los  meses de agosto y diciembre de  2015, en la sede de la ex Secretaría de Inteligencia”.
El acuerdo con Irán se firmó a  principios de 2013, dos años antes de que Parrilli desembarcara  en la AFI.
&n

Ultimas Noticias
Otras Noticias