El Gobierno peruano afirmó ayer que el ex presidente peruano Alejandro Toledo está presuntamente en Estados Unidos y con planes de huir hacia Israel, informó la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) en un comunicado.
Hemos recibido información de buena fuente que el ex presidente se encontraría en San Francisco. En ese sentido, se ha alertado a las autoridades de Estados Unidos, a través de su embajada en el Perú y de la nuestra en Estados Unidos, de la posible ubicación, indicó el texto divulgado por la PCM.
Se le ha solicitado a las autoridades de Estados Unidos colaborar con su detención y expulsión, agrega el comunicado en referencia al ex mandatario, acusado de recibir presuntos sobornos por 20 millones de dólares para entregarle a la empresa brasileña Odebrecht la construcción de dos tramos de la vía Interoceánica.
El comunicado de la PCM agrega que, según las mismas fuentes, existiría el riesgo de fuga al Estado de Israel. Por ello, las autoridades del Estado de Israel también han sido alertadas.
Toledo tiene fuertes amistades en Israel, incluidos el empresario Josef Maiman y su ex jefe de seguridad Avi Dan On, supuestos cómplices en las transacciones con Odebrecht.
El abogado de Toledo, Paolo Aldea, había dicho horas antes que su cliente estaba en Francia, país en el que efectivamente estuvo en las últimas horas y en el que incluso fue localizado por medios de prensa peruanos.
Habitualmente el ex mandatario de 70 años vive en Estados Unidos, pero realiza largas estadías en Lima.
Un juez dictó el jueves una orden de prisión provisional por 18 meses contra Toledo, quien gobernó de 2001 a 2006 con el discurso anticorrupción como una de sus principales banderas.
Desde entonces no hay información certera sobre el paradero del ex mandatario ni de su esposa, la antropóloga belga Eliane Karp.
El Ministerio del Interior peruano incluyó a Toledo en la lista de los más buscados por la Justicia y ofreció una recompensa por el equivalente a unos 35.000 dólares para quién dé información sobre su paradero.
El Gobierno peruano seguirá haciendo todo lo necesario, dentro del marco legal vigente, para que se dé cumplimiento a la decisión del Poder Judicial, señala el comunicado de la PCM.
NO HAY ENSEÑAMIENTO
El presidente del Poder Judicial de Perú, Duberlí Rodríguez, recomendó al ex presidente Alejandro Toledo a venir al país para que pueda dar su descargo sobre las acusaciones que se le imputan en el marco del Caso Odebrecht. Además, indicó que su institución no tiene motivos particulares para condenar al ex mandatario.
Recomiendo a Alejandro Toledo que venga al país, aquí no hay ningún ensañamiento, no hay ningún linchamiento, nosotros los jueces no somos enemigos del señor Toledo. Es un tema de pura justicia y derecho, lo que yo le recomiendo es que se presente para que ejercite mejor su defensa, dijo el titular del Poder Judicial ante la prensa.
El abogado del ex jefe del Estado Hedilberto Benítez, tras emitirse la sentencia del Poder Judicial, sugirió a su patrocinado no presentarse ante la justicia porque consideró que no hay garantías de que el proceso será imparcial.
Por su parte, Duberlí Rodríguez cuestionó que la defensa de Alejandro Toledo use argumentos subjetivos para criticar la resolución del juez Richard Concepción Carhuancho, del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional.
La razón de la decisión del juez Carhuancho han sido explicadas jurídicamente en base a los hechos que han sido presentados por las partes, señaló Duberlí Rodríguez.
&n