El primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, reveló que impulsará una campaña para defender la memoria del fallecido ex mandatario Hugo Chávez (1999-2013) con el objeto de evitar que se hable mal de él en cualquier lugar del país, idea que de inmediato provocó reacciones fuertemente adversas por parte de la oposición.
Aquí no se habla mal de Chávez. La frase se debe leer en los escritorios de los empleados públicos venezolanos y en las casas que entrega el gobierno, propuso Cabello, número dos del chavismo, en su programa semanal Con el mazo dando. A su vez, exhortó a quienes han recibido beneficios por parte del Ejecutivo, los que están en los cuarteles militares y a todos los ciudadanos, a pintar murales con esa sentencia, e incluso advirtió que quien no se sume a esa campaña, debería ser denunciado. Si usted trabaja en un ministerio, es secretaria y usted puso allí en su escritorio que allí no se habla mal de Chávez, todos los jefes para arriba tiene que ponerlo también, insistió.
Para el conocido sociólogo local Francisco Coello, la idea está inspirada en el totalitarismo. Este manual promueve el miedo, distrae a la población con cualquier información, y, además, busca promover la desesperanza en cuanto a que la sociedad asuma que no hay nada más que hacer frente a la crisis, advirtió.
Venezuela atraviesa una severa crisis económica, caracterizada por una aguda escasez de alimentos y medicinas y por una inflación que, según el Fondo Monetario Internacional, podría cerrar en 2017 en una astronómica cifra récord del 1.660%. Según la firma Datanálisis, ocho de cada 10 venezolanos rechaza la gestión del presidente Nicolás Maduro. Quien recibió un taxi revolucionario no debe hablar mal de Chávez. Quien esté en el teleférico Mukumbarí en Mérida, no puede hablar mal de Chávez, sentenció Cabello. Inclusive ordenó a los jefes de ministerios e instituciones del Estado a desplegar pancartas, pinturas y murales con la frase: Chávez le devolvió el autoestima al venezolano.
El diputado opositor de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, expresó que los altos funcionarios del gobierno tendrán que silenciar al 99% de los venezolanos.
&n