El acuerdo fue anunciado ayer por el ministro de Energía, Juan José Aranguren, quien dijo a la prensa que el acuerdo da lugar a que los precios de los combustibles aumenten un 8 por ciento a partir de mañana -por hoy- con revisiones trimestrales que permiten anticipar un nuevo incremento para la primera semana de abril.
La discusión de fondo que permitió destrabar el primer aumento de los combustibles del año -ya discutido y postergado desde los últimos meses de 2016- fue el acuerdo que suscribieron las refinadoras y productoras de petróleo para converger hacia el precio internacional del denominado barril criollo.
Este camino hacia un esquema totalmente desregulado, permitió afirmar al ministro Aranguren que si se deja actuar al mercado los precios en Argentina van a bajar.
Luego de casi dos horas de reunión ayer en la sede del Ministerio de Energía, y tras un cuarto intermedio tras un primer encuentro realizado por la mañana sin resultados, Aranguren precisó que las naftas y los gasoil, todos los productos por igual, mañana -por hoy- estarían aumentando un 8 por ciento, aunque aclaró que no es una decisión del Gobierno.
Junto a este acuerdo damos certeza y previsibilidad que durante el primer trimestre solamente habrá este aumento del 8%, en la medida en que no haya una escalada de precios internacionales que haga discontinuar lo firmado, aclaró el funcionario. Luego, trimestralmente las compañías están habilitadas para trasladar al precio de los combustibles el resultado de la caída del precio del crudo en dólares, la potencial evolución del tipo de cambio en previsión de una devaluación -como está prevista en el Presupuesto nacional- y el impacto que tienen los biocombustibles.
Como ejemplo del incremento de precios que se reflejará en los surtidores a partir de la 0 de hoy, la nafta súper de YPF pasará a 18,44 pesos por litro en la ciudad de Buenos Aires y la Premium a 20,85, valores que se incrementan en distintos puntos del conurbano y más aún en todo el interior del país con diferencias de hasta 2 pesos por litro.
Por la política comercial que vienen desarrollando las empresas Axion y Petrobrás, es de esperar que ambas compañías se ubiquen en el mismo nivel de precios que YPF, la líder del mercado con el 57% del total de ventas.
En tanto la petrolera Shell publicará sus productos algunos centavos por encima por lo cual la nafta súper valdrá 18,85 pesos por litro y la V-Power (Premium) 21,57 por litro, mientras que en el caso del diesel los nuevos valores serán 17,18 y 19,99 para las dos calidades.
&n