Aerolíneas implementará cambios desde enero al modelo de operaciones

LAS AGENCIAS DE VIAJES DEJARÁ DE COBRAR COMISIONES

Aeroliacuteneas implementaraacute cambios desde enero al modelo de operaciones

Aerolíneas implementará cambios desde enero al modelo de operaciones

Aerolíneas Argentinas pondrá en marcha una serie de  cambios en su modelo de operación,  que incluyen la eliminación de las  comisiones que cobran las agencias  de viajes, modificaciones en los servicios de comida y bebidas, la venta  de productos y servicios adicionales  durante los viajes, mejoras en las  propuestas de entretenimiento a bordo y en el sistema ARPlus de suma  millas.
Las novedades fueron comunicadas  ayer por el director Comercial de  Aerolíneas Argentinas, Diego García, y por la directora de Relaciones  Institucionales, Felicitas Castillón,  durante un contacto con la prensa.
El nuevo modelo de operación entrará en vigencia durante el primer  trimestre del próximo año y tendrá  como finalidad adaptar el negocio de  la compañía al creciente nivel de  competencia que existe en el sector  aerocomercial.
Con estos cambios la compañía de  bandera busca reducir en el 2017 su  costo operativo, teniendo en cuenta  que este año el déficit será de alrededor de 401 millones de dólares y que  el próximo bajará ‘drásticamente,  buscando la autosustentabilidad para  el 2019”.
“Muchas de estas medidas surgen  de un exhaustivo análisis comparativo con las líneas aéreas líderes de la  región y del mundo que el Grupo Aerolíneas viene realizando en los últimos meses acerca de mejores prácticas, tendencias de negocios, medidas  de reducción de costos y preferencias de los pasajeros”, dijo García.
“Enfrentamos un año que será altamente competitivo y con grandes desafíos y de esta manera buscamos  darle fortaleza a nuestro objetivo de  lograr reducir el déficit de la empresa. Este año lo logramos bajando de  un promedio de 678 millones de dólares anuales durante la gestión anterior, a 401 millones, con solamente  300 millones recibidos de subsidio  por parte del Gobierno”, indicó el director del área Comercial.
“El año próximo solamente recibiremos del gobierno 168 millones de  dólares, por lo que es necesario, para  lograr sostener las operaciones, readecuar el negocio a un entorno mucho más competitivo, en el cual se  fortalezca nuestro crecimiento”,  agregó.
“Hasta ahora hemos alcanzado importantes logros entre los que se encuentran la mejora sustantiva de la  puntualidad, más ocupación, 7% más  de pasajeros transportados, consolidación de rutas y aumento de frecuencias y nuevos destinos, más conectividad”, manifestó García.
Agregó que “redujimos en un 60%  el aporte de subsidios del Estado respecto del aporte de los últimos 8  años.
 Logramos refinanciar la deuda  de aviones a tasas mucho más convenientes, honrando los compromisos y  sin alterar el flujo de ingreso de nuevas aeronaves. Estas nuevas medidas  buscan seguir ubicándonos en el camino de una gestión responsable,  sustentable y competitiva”.
 
&n
Ultimas Noticias
Otras Noticias