La Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR) realizó el primer Encuentro Nacional del programa Municipios en Acción, que convocó a todos los intendentes y equipos técnicos que se sumaron a esta iniciativa, con el fin de analizar el trabajo en políticas públicas locales en drogas realizado este año y planificar una agenda de cara al 2017.
En esa jornada de trabajo se contó con la participación de Víctor Martínez, director del Programa Salud y Vida en las Américas (SAVIA), de la OEA; y Joaquín Corcobado, secretario de Asuntos Sociales de la Federación Española de Municipios.
A este importante encuentro, que se desarrolló en el auditorio del Archivo General de la Nación, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estuvo el intendente de la ciudad La Quiaca, Miguel Tito.
El objetivo de la SEDRONAR -una Secretaría de Estado dependiente de la Presidencia de la Nación- es promover un federalismo para abordar el tema de las adicciones y a partir del COFEDRO, se trabajará con los municipios debido a que son los intendentes quienes primeramente afrontan el problema y a veces no poseen la respuesta. Por más grande o chico que sea el municipio, algún consumo de alcohol o de alguna sustancia hay, sostuvo el titular de la SEDRONAR, Roberto Moro.
Municipios en Acción es un programa que comenzó a funcionar en febrero con el objetivo de que los municipios argentinos instalen un área vinculada al consumo problemático de drogas y diseñen un plan estratégico que les permita realizar acciones proactivas y no reactivas. Al respecto, el jefe comunal quiaqueño presentó el proyecto Carnaval a Carnaval y disertó en la mesa de trabajo Niveles de Gestión Nacional, Provincial y Municipal.
También en el Encuentro se trabajó en la Visión nacional e internacional sobre estrategias en políticas públicas locales; se reconoció a los intendentes que ya comenzaron a implementar su plan local en la comunidad -entre ellos Tito-; y se organizó un espacio de intercambio de experiencias sobre abordaje de las adicciones.