Paraísos fiscales

El fiscal federal Federico Delgado admitió ayer que existe “preocupación” por el futuro de la causa Panamá Papers, en la que está involucrado el presidente Mauricio Macri, ante la falta de información que deben suministrar desde el exterior, por lo que reclamó “más que nunca, que la Cancillería convenza a Brasil, a República Dominicana y Panamá” para que aporten datos sobre paraísos fiscales.
“La Cancillería no se ha portado mal, ha hecho lo que tiene que hacer que es diligenciar los pedidos del juez (Sebastián) Casanello, pero a nivel internacional los Estados firman tratados, se comprometen a colaborar, intercambian notas diplomáticas ofreciendo reciprocidad, pero a la hora de suministrar información empieza otro partido en el que la información llega por goteo”, puntualizó.
Delgado explicó que “por la naturaleza de estas operaciones financieras” en paraísos fiscales “es necesario tener acceso a fuentes internacionales de investigación” y resaltó que “para reconstruir todo esto se necesitan datos de otros países y que no se pueden conseguir si no es a través de las cancillerías”.
En declaraciones a radio La Red, el funcionario judicial expresó que “la preocupación de la Fiscalía es que no queremos que el proceso se convierta en la circulación de notas diplomáticas donde formalmente parece que se trabaja, pero sustancialmente no pasa absolutamente nada”.
&n

Ultimas Noticias
Otras Noticias