UN TRIUNVIRATO DE CLARO PERFIL OPOSITOR ASUMIÓ EN LA CENTRAL DE TRABAJADORES
El dirigente sindical Hugo Moyano advirtió al gobierno que los trabajadores no se rinden y que al movimiento obrero no lo gobierna nadie por más que quieran asustarnos, mientras que los Antonio Calo y Luís Barrionuevo cuestionaron a quienes no participaron del congreso sindical.
Del congreso participaron 1582 delegados congresales en representación de 124 gremios, equivalente al 72,20 por ciento del padrón de los gremios confederados, mientras que unos 68 gremios encabezados por la UATRE de Gerónimo Momo Venegas no participaron del encuentro.
Los gremios ausentes impugnaron ante el ministerio de Trabajo el Congreso Nacional Extraordinario y Ordinario que celebra las CGT, al considerar que, de acuerdo al Estatuto de la CGT, no se puede llevar a cabo la elección de un triunvirato, ya que dicha figura no está prevista en la Carta Orgánica.
Entre los ausentes al congreso ordinario se destacan el sector que promovió la candidatura de Venegas, además de los gremios enrolados en el movimiento de acción sindical argentino MASA, que encabeza el taxista Omar Viviani.
El primero en exponer en la asunción de la nueva conducción fue Schmid, que embistió contra el gobierno al expresar que estamos frente a un viraje hacia la derecha, y alertó: Sabemos por dónde viene la derecha. Viene en búsqueda de nuestras conquistas, y tenemos que prepararnos para que las viejas recetas económicas no se conviertan en una fogata social.
Además, prometió que van a edificar un programa de la clase trabajadora que se hará entre todos, tras destacar que tenemos el problema de la precarización (laboral) en nuestro país.
En tanto, Daer denunció la necedad de la política económica que claramente llevó a cabo este gobierno, en detrimento de los sectores mas vulnerables, y destacó que el mejor modelo económico es el que nos contiene a todos.
Nos planteamos que es necesario que los sectores políticos generen su autocrítica, que se hagan cargo los que se tienen que hacer cargo de las cosas que nos pasaron y que entiendan que el movimiento obrero tiene una estrategia propia, definió el dirigente del gremio de Sanidad.
Moyano, que después de 12 años dejó la CGT Azopardo, señaló a los presentes que no tengan dudas que la nueva conducción va a poner todo lo que tenga que poner para que los trabajadores sean escuchados, y destacó que es un día muy especial, no porque se haya elegido una futura CGT sino por la forma democrática en la que lo hemos hecho.