Advirtió que no hay un líder mesiánico que resuelva de un día para el otro
En una entrevista concedida al Canal Tres de Rosario, Macri se mostró contento porque más allá de las ansiedades, estamos en el camino correcto lo que definió como un proceso ya que venimos de muchos años, de décadas de no entender cual es el camino y ahora siento que todos juntos lo hemos entendido, advirtió.
El Presidente afirmó que no hay un líder mesiánico iluminado que nos va a llevar al camino correcto aunque dijo me hago cargo de liderar al país como corresponde, pero esto no se resuelve, no cambia si no hay un compromiso extendido de todos y en ese marco, volvió a defender el aumento de tarifas y el objetivo de bajar la inflación en los próximos meses.
Consultado sobre si el aumento de tarifas ha generado que se mantenga alta la inflación, Macri admitió que había que producir este cambio de precios relativos para volver a tener energía, volver a darle valor a las cosas como son, porque sin energía un país no puede crecer.
En ese marco, Macri aseguró que la inflación está bajando igual pese al aumento tarifario y sostuvo: Viene bajando mes tras mes y va a seguir bajando, como yo le prometí a los argentinos.
El mandatario dijo que la inflación es un fenómeno perverso que destruye la capacidad de crecer que tiene un país y lo genera principalmente el Gobierno cuando le da a la maquinita y llena de billetes el mercado, tras lo cual, agregó en directa crítica a su antecesora Cristina Fernández de Kirchner: Antes, en los 10 años que pasaron, con un billete de 100 pesos hacías un montón de cosas, ahora no alcanza para nada.
Macri prometió que creciendo, con inversión que es el proceso que ya comenzó liderado por empresas privadas y el campo, se va a recuperar la pérdida de poder adquisitivo de los salarios.
He estado recorriendo el país en los últimos meses viendo los primeros resultados de este cambio de políticas de abrirnos al mundo, de sacar el cepo (al dólar), de reducir impuestos a la exportación, de fortalecer procesos de intercambio, de haber lanzado un plan de infraestructura más importante. Todo eso ha generado que Argentina vuelva a ser un centro de atracción para la inversión, eso va a generar más valor sobre el trabajo y un aumento real del valor del salario, prometió.
Recordó que respecto a la reactivación que se esperaba para el segundo semestre de este año: Siempre dije lo mismo, que en el segundo semestre la inflación comenzaba a bajar y esto iba a traer resultados positivos y eso está sucediendo.
La inversión está comenzando a llegar, pero es un proceso, un flujo que crece día a día, no es de un día para el otro el crecimiento, admitió.