El Presidente reinaugurará el Museo de la Casa Rosada

EN EL HOMENAJE AL EX PRESIDENTE ILLIA

El Presidente reinauguraraacute el  Museo de la Casa Rosada

El Presidente reinaugurará el Museo de la Casa Rosada

Según confirmaron fuentes del gobierno nacional, el acto está previsto  a partir de las 16 con un discurso del  presidente Macri, saludo a familiares  de Illia y un reconocimiento a tres de  las personas que acompañaron al ex  presidente radical y resistieron el  golpe de estado encabezado el 28 de  junio de 1966 por el general Juan  Carlos Onganía.

“Más que al radicalismo (que es un  aliado del gobierno), este será un reconocimiento a la figura de Illia, que  a la luz de los acontecimientos que  estamos viendo, adquiere una gran  dimensión por su austeridad e integridad como Presidente”, señaló el  subsecretario General de la Presidencia, Valentín Díaz Gilligan, uno de  los organizadores del acto junto a  Fernando De Andreis, al aludir a la  ola de causas por corrupción que  avanzan en la justicia contra la anterior gestión kirchnerista.

En el acto estarán presentes, entre  otros, los hijos de Illia: Leandro  (quien fuera candidato a diputado nacional por UNEN en 2013) y su hermana Ema Silvia.

En tanto, por resistir el golpe contra  el ex presidente radical, serán homenajeados con la Orden al Mérito Militar en el grado de Gran Cruz, al coronel retirado Alberto Rodrigañez  Ricchieri; con la Orden Púrpura (entrega post mortem) a familiares del  general Carlos Augusto Caro y con  la Orden Púrpura (entrega post mortem) a la familia del general de brigada Eduardo Castro.

Consultado sobre las reformas en el  Museo de la Casa Rosada que impulsa Macri desde que asumió, Díaz Gilligan explicó que “la reapertura del  Museo busca recuperar los objetos  de todos los presidentes, desde las  bandas presidenciales, bastones, escritorios, tinteros, objetos personales, trajes vestimentas y demás” que  serán ubicados en orden cronológico  a lo largo de todos los arcos que  componen el salón donde funcionó la  vieja Aduana Taylor.

“Todo se va a volver a mostrar en  un contexto histórico de lo que fue la  vieja Aduana Taylor que se recuperó, y contar la historia de ese lugar  tan particular”, agregó el funcionario  quien confirmó que continuará a cargo del Museo de la Casa de Gobierno, el director Juan José Ganduglia  -quien viene de gobiernos anteriores-

 Gilligan señaló que Macri ordenó  volver a escribir la historia “desde un  lugar objetivo” y detalló que en “el  nuevo relato” que el Presidente inaugurará hoy a las 16 “colaboraron profesionales de la Academia Nacional  de Historia y la Asociación Argentina de Investigadores de Historia”.

“Fue un trabajo compartido entre el  director del Museo, el director de  Programas Culturales, Luciano de  Privitellio y la Secretaría General a  cargo de Fernando De Andreis”, sostuvo el funcionario que anticipó los  detalles de la reinauguración que encabezará Macri hoy.

Gilligan dijo que “no le pondría esa  palabra” al referirse a la deskirchnerización de la Casa Rosada, sino que  “la idea es tratar de contar la historia  de manera más objetiva” ya que advirtió: “en el guión anterior los primeros 100 años de historia argentina  contada en los 14 arcos que componen la ex Aduana Taylor, faltaban  presidentes como Sarmiento y Mitre” y “tenía interpretación partidaria  que no compartimos nosotros pero  tampoco comparten la Academia  Nacional de Historia”.“Buscamos en casi todos los cambios, respetar criterios tradicionales.  El kirchnerismo decidió otro camino  que para nosotros no fue afortunado,  por ejemplo, el ordenamiento en el  Salón de los Bustos donde tenían lugares principales el ex presidente  Héctor Cámpora que gobernó apenas  45 días y Néstor Kirchner, cuando en  realidad hay un decreto que norma  sus ubicaciones por orden cronológico para aquellos presidentes constitucionales”, señaló el funcionario.

LA UNIÓN CIVICA RADICAL

Buenos Aires,-El ex presidente Arturo Umberto Illia será homenajeado  mañana por la Unión Cívica Radical  (UCR), al cumplirse 50 años del golpe cívico-militar que, encabezado  por el dictador Juan Carlos Onganía,  lo desalojó del Gobierno el 28 de junio de 1966.El titular de la UCR, José Corral; el  gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, el ex mandatario de la provincia  de Córdoba, Eduardo Angeloz y los  referentes radicales Juan Manuel Casella y Alicia Mastandrea, serán los  oradores del acto que se desarrollará  a partir de las 18 en la sede del Comité Nacional, ubicada en Alsina 1786,  de esta Capítal Federal.


Ultimas Noticias
Otras Noticias