Macri anunció Plan de Fomento a la producción audiovisual de televisión

El presidente Mauricio Macri anunció ayer un Plan de Fomento a la producción audiovisual para televisión y otros medios, con subsidios estatales de 400 millones de pesos, a industrias y productoras que desarrollen contenidos en las 24 provincias.

Según precisaron en conferencia de prensa los ministros del Sistema Federal de Medios Públicos, Hernán Lombardi y de Cultura, Alejandro Avelluto, junto con el presidente del INCA, Alejandro Cacetta, el plan que consistirá en la creación de “116 proyectos audiovisuales” para los que se prevé una inversión de “480 millones de pesos en un año”, de los cuales “200 millones serán puestos como subsidios del Estado y los 280 restantes vendrán de la búsqueda de la inversión privada”.

Macri realizó el anuncio durante una reunión que encabezó ayer en el Salón de los Científicos de la Casa Rosada con representantes de productoras audiovisuales y actores en el que estuvo acompañado por Lombardi, Avelluto, la secretaria de Contenidos Audiovisuales, Gabriela Ricardes y el titular del INCA, Alejandro Cacetta, entre otros funcionarios.

Según se pudo saber, en el encuentro que fue cerrado a la prensa acreditada en Casa de Gobierno, asistieron representantes de las productoras Ideas del Sur, Endemol, Nacho Viale, Mario Chela, Mandarina de Mariano Chiade, Luis Scalela, Segundo Cernadas, entre otros.

Posteriormente, en la conferencia de prensa los funcionarios precisaron que los beneficiarios de los subsidios del Estado se definirán a través de concursos y un jurado de representantes notables del sector.

Según se explicó en la conferencia de prensa, “el INCA se encargará del Concurso Federal de Fomento a la Producción audiovisual para TV”, mientras que el Sistema Federal de Medios y Contenidos Público impulsará el “Concurso Federal Audiovisual” que compara contenidos para los medios públicos como Canal 7, Paka Paka, Encuentro, entre otras señales estatales.

Para eso, Lombardi anunció que “se invertirá inicialmente 400 millones de pesos para la realización integral de 125 contenidos audiovisuales, lo que va a generar entre 1800 y 2500 puestos de trabajo directos en todo el país”.

“Esas 125 producciones, compuestas por 63 producciones y 62 proyectos de desarrollo tendrán diferentes formas de financiamiento público, que irá desde el 30 al 100 por ciento” dependiendo de casa caso en particular, según explicó el titular del INCA, las productoras con más capacidad de financiamiento y más experimentadas recibirán menos subsidio.

“Buscamos potenciar el esfuerzo compartido del sector privado que aportará otros 180 millones de pesos para la realización de los concursos”, detalló Avelluto.

Durante la charla con productores, Macri pidió a productores “trabajar en unidad desde el Estado, con el ministerio de Cultural y el Sistema Federal de Medios Públicos y el INCA en este plan de fomento de la industria audiovisual para TV y otros medios espero sea una estrategia de largo plazo para consolidar” el sector a partir de “un esfuerzo compartido entre sector público y privado” para “garantizar más eficiencia” y “la consolidación del empleo y el desarrollo de la industria” local.


Ultimas Noticias
Otras Noticias