Conjunta de comisiones de la Cámara de Diputados que mañana ( jueves) sacarán el dictamen que la semana que viene se discutirá en el recinto. Al inicio de la reunión el diputado Fernando Sánchez (CC-Cambiemos) confirmó que el texto original sufrirá modificaciones que no especificó, en tanto que el diputado de izquierda Néstor Pitrola (FI) se pronunció taxativamente contra el artículo 85 del proyecto, que castiga penalmente a todo aquel que difunda los nombres de quienes se acojan al blanqueo.
En la continuación de la ronda de consultas, el ex diputado alfonsinista, Eduardo Santín, especialista en asuntos previsionales, y Jorge García Rapp, profesor de la Universidad de Buenos Aires, desestimaron que la ley de reparación para los jubilados vaya a alcanzar a 2,5 millones de pasivos como afirma el oficialismo y calcularon que a lo sumo beneficiará a un millón.
Estamos hablando del 15 por ciento de los jubilados. Entonces (la denominación de) reparación histórica es un título un poco ampuloso, sostuvo Santín, quien lamentó que a miles de jubilados se les haya generado una expectativa fenomenal que no sería satisfecha.