El Gobierno presentará a la Patagonia propuesta tarifaria

POR LA ELECTRICIDAD Y EL GAS

El Gobierno presentaraacute a la  Patagonia propuesta tarifaria

El Gobierno presentará a la Patagonia propuesta tarifaria

El Gobierno nacional presentará hoy una propuesta a  las provincias patagónicas para atenuar las subas en las tarifas de electricidad y gas, al tiempo que los gobernadores salieron satisfechos de  una reunión con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, a quien le destacaron los “avances notorios” en la  materia.

“Hubo avances notorios, esperamos  una propuesta y una postura común  en el transcurso de la tarde de ayer”,  indicó el gobernador de Río Negro,  Alberto Weretilneck, en diálogo con  los periodista acreditados en Casa  Rosada, tras el encuentro que tuvo  como eje la búsqueda de alternativas  frente al impacto que representó el  incremento en las tarifas de luz y gas,  tanto en el sector industrial como residencial. En sintonía, el gobernador  de Chubut, Mario Das Neves destacó  que “hubo avances” que determinaron que “grandes sectores quedan  exentos del aumento”.

En su cuenta de twitter, Das Neves  aseguró que “van a continuar las reuniones, apostamos al diálogo y al  consenso, pero siempre priorizando  y defendiendo los intereses de los  chubutenses”.

Al respecto, fuentes del Ministerio  de Energía y Minería precisaron que  hoy se sumarán a las deliberaciones  los gobernadores del resto del país y  que al término del encuentro podrían  darse a conocer los detalles de la propuesta del Gobierno nacional.

El encuentro se llevó a cabo en el  Salón de los Escudos de la Casa Rosada y, además de Frigerio, participaron el ministro de Turismo, Gustavo Santos, y el Energía, Juan José  Aranguren.

Por las provincias, además de Das  Neves y Weretilneck, estuvieron  presentes los mandatarios provinciales Omar Gutiérrez (Neuquén), Carlos Verna (La Pampa) y Rosana Bertone (Tierra del Fuego), Pablo González (vice gobernador de Santa  Cruz).

La semana pasada, el Gobierno nacional dispuso que el aumento de tarifas residenciales de gas para las  provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa tenga un límite de  400 por ciento y que las pymes, comercios y pymes turísticas pagarán  el 50 por ciento del aumento y la diferencia en los dos veranos siguientes, medidas que los gobernadores  consideraron insuficientes.

Ayer, Weretilneck se manifestó  confiado en las negociaciones con el  Gobierno de Cambiemos y reconoció que “más que la judicialización  (los recursos de amparo presentados  contra la suba de tarifas), lo que más  le impacta” al Ejecutivo “es la movilización de la gente en toda la Patagonia”.

Por su lado, Bertone señaló en su  cuenta de twitter que “como resultado de la reunión con los colegas patagónicos y los ministros Frigerio y  Aranguren hubo avances sustanciales en el tema tarifas”. 

Ultimas Noticias
Otras Noticias