Macri entregó escrituras y viviendas en Calilegua

Macri entregoacute escrituras y viviendas en Calilegua

Macri entregó escrituras y viviendas en Calilegua

Esta actividad formó parte de la programación que desarrolló la firma azucarera con motivo del inicio de la zafra 2016, lo que comenzó con una sencillo acto a las 8 de la mañana, cuando se produjo el primer vuelco de caña al trapiche Nº 2 en la planta industrial de Libertador General San Martín.

 El Presidente habló pasado el mediodía en ocasión de la entrega de las últimas escrituras y las llaves de las viviendas del nuevo barrio “Papa Francisco”, un complejo habitacional de 1.000 unidades desarrollado por la empresa Ledesma para sus trabajadores. En ese marco ratificó su compromiso de construir un país federal y terminar con el abandono en las provincias del Norte argentino. “Por eso pusimos en marcha el Plan Belgrano, que es un plan de reparación histórica para este gran Norte argentino, que tiene mucho de nuestros valores, nuestra identidad y cultura”, subrayó.

 Macri señaló que durante décadas “se le ha dado la espalda” al desarrollo de esta región del país, pero remarcó que a partir de ahora este programa de Gobierno se compromete a llevar adelante toda “la infraestructura social y productiva” que las provincias del norte necesitan.

 Durante el acto, que también contó con la presencia de autoridades de la empresa y de representantes de la comunidad, el Presidente entregó la escritura número 1.000 del barrio a Juan Palma, un sopletero que trabaja en el sector de armado de caños del complejo industrial, y a su mujer, Isabel, ambos de 43 años y padres de diez hijos, tres varones y siete mujeres.

 Previamente, el gobernador Morales le manifestó al mandatario nacional su agradecimiento por “esta apuesta de seguir invirtiendo en Jujuy para generar trabajo en la provincia”.

 “Y quiero agradecerle, Presidente, no sólo por el compromiso con Jujuy. Quiero destacar todo el camino que está marcando para poder garantizar la cultura del trabajo y generar trabajo en el país”, agregó.

 Puso como ejemplo en ese sentido la eliminación de las retenciones, que “le ha hecho muy bien a las economías regionales del norte del país”, como también que “se haya elevado dos puntos el cupo del bioetanol, que nos permite a toda la actividad azucarera mejorar el margen de rentabilidad”.

 El Gobernador defendió, además, el paquete de medidas sociales que impulsó el presidente Macri, especialmente “por haber eliminado las incompatibilidades en la Asignación Universal por Hijo”, gracias a lo cual “hoy hay muchos más argentinos beneficiarios” de ese sistema.

 “Hoy los trabajadores temporarios no la pierden y los que tienen otro tipo de programas sociales tampoco la pierden. Ese es el camino y el paso para universalizar las asignaciones”, agregó.

 Morales apuntó finalmente que esta mañana se transformó en el primer gobernador del país “en firmar el compromiso con el ministro (de Interior, Rogelio) Frigerio para realizar el trámite de devolución del quince por ciento de la coparticipación, con un tres por ciento directo y una financiación del 6 por ciento y cada año un tres por ciento adicional”.

 El gobernador sostuvo que “nunca en los últimos doce años” un Gobierno nacional se había ocupado de esta manera para llevar adelante “una agenda federal”.

(Más inf. pág. 9)


Ultimas Noticias
Otras Noticias
POLITICA UN VIEJO ANHELO DE FRANKLIN CHILIGUAY SE HARÍA REALIDAD

Un proyecto busca declarar Héroe de la Independencia al capitán Diego Cala

| comentarios

POLITICA CANNAVA S.E., PIONERA EN LA INDUSTRIA

Tomando a Jujuy como modelo, Salta quiere incursionar en cannabis medicinal 

| comentarios