Macri destacó medidas de apoyo a las Pymes

PIDIO CONFIAR EN EL GOBIERNO PORQUÉ “VAMOS A ESTAR MEJOR”

Macri destacoacute medidas de apoyo a las Pymes

Macri destacó medidas de apoyo a las Pymes

En una carta abierta que publicó  ayer el diario santiagueño El Liberal,  el jefe de estado también destacó que  lidera un “gran equipo de personas  que está trabajando día y noche para  sacar adelante a la Argentina”.

“Venimos de tiempos difíciles, en  los que la inflación se convirtió en un  flagelo incontrolable, se frenó la creación de empleo de calidad y faltó un  Estado presente, que planeara a futuro y acompañara a los que querían  crecer”, reconoció.

Y, apuntó que “por eso hoy, en esta  etapa de transición, estamos prestando especial atención a todas esas personas y a esos sectores productivos  que más padecieron esta etapa de  abandono‘ refiriéndose a ‘los dueños  de pequeñas y medianas empresas de  la Argentina”.

Ese sector, remarcó, “representa el  71 por ciento de los empleados del  sector privado” y agregó que “el  99% de las empresas argentinas son  pymes”.

“Esta gran fuerza de trabajo que  empuja al país también viene de un  momento difícil, durante el cual se  las agobió con impuestos excesivos y  trabas que les impedían ampliar su  producción. Este tipo de medidas no  hacían otra cosa que asfixiar la creatividad”, añadió.

Ante ello, pidió que “en vez de estar  preocupados por cómo seguir a flote  estén pensando cuál va a ser su próximo paso o de qué manera van a generar oportunidades para otros argentinos”.

“Como siempre, me puse del lado  de los emprendedores, y el Estado  dejó de ser una carga para las  pymes”, señaló Macri al resaltar “el  conjunto de medidas que anunciamos esta semana, que incluyen el pago diferido de IVA y el acceso a crédito”.

El presidente destacó que “también  enviamos un proyecto de ley al Congreso para eliminar algunos impuestos y reducir otros, sobre todo en el  caso de las pymes que realicen inversiones”.

“Mi sueño es que tu proyecto despegue”, indicó Macri y expresó que  confía en que “a través de estas medidas, cada uno de ellos va a conseguir lo que se propone y va a seguir  adelante en un camino que nunca es  fácil, el de forjarse su propio destino”.

En ese sentido, admitó: “Sé muy  bien que el camino a veces se torna  difícil. Pero vamos a estar mejor.  Confíen”.

“Confíen sobre todo en ustedes, en  sus propias capacidades, porque no  están solos en el camino. Cuentan  con un Estado que está trabajando  para respaldarlos, para generar trabajo e impulsarlos a crecer”, acotó.

Macri resaltó que en el gobierno  “nos preocupamos y ocupamos todos  los días de que pronto empecemos a  ver los resultados de ese esfuerzo  que estamos haciendo todos los argentinos”.

LA CREACIÓN DE EMPLEO  “ES PROBLEMA                 ESTRUCTURAL”

Buenos Aires,-El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, afirmó que la creación de empleo en la Argentina es  “un problema estructural”, al señalar  que “hace cinco años que no crece el  trabajo en el sector privado”.

“Definitivamente hay un problema  estructural en la creación de empleo  en la Argentina, hace cinco años que  no crece el trabajo en la Argentina en  el sector privado”, remarcó el jefe de  la cartera laboral.

Triaca participó ayer del programa  que conduce Mirtha Legrand por Canal 13, en el que compartió la mesa,  entre otros, con el jugador de Huracán Patricio Toranzo y el actor Juan  Gil Navarro.

La conductora televisiva comentó  insistentemente sobre “la gran pobreza que hay en el país”, llegando  incluso a lagrimear ante las cámaras,  emocionada.

En este contexto, el ministro de  Trabajo dijo que en la Argentina  “hay grandes talentos y hay que ponerlos en funcionamiento para generar crecimiento, si no no vamos a poder conseguir el desafío de romper la  estructura de pobreza que tiene la  Argentina”.

“Nosotros pensamos que hay que  poner en marcha la economía, porque si no no vamos a poder generar  empleo”, insistió.

Dijo también que “todos los años  hay jóvenes que se incorporan a buscar trabajo y que no tienen oportunidades” y que hoy suman 750.000 los  jóvenes que ni estudian ni trabajan”.

Reivindicó luego la gestión del presidente Mauricio Macri, al señalar  que “todos los días trabajamos” para  alcanzar pobreza cero. 


Ultimas Noticias
Otras Noticias