MIENTRAS CONTINUAN CRUCES EN LA OPOSICION
El ministro de Interior, Rogelio Frigerio, destacó que haya una semana más para seguir debatiendo el proyecto de ley antidespidos que el jueves no prosperó en la Cámara baja por falta de quórum, al tiempo que denunció mala fe de algunos sectores que impulsan esa iniciativa.
Tenemos una semana más para seguir debatiendo, afirmó el ministro luego de que el jueves los diputados opositores no consiguieran quórum, a instancias del Frente Renovador, para tratar el proyecto propiciado por el kirchnerismo para poner freno a los despidos de los últimos meses.
Desde el Frente para la Victoria, el diputado y jefe de La Cámpora Máximo Kirchner acusó al presidente Mauricio Macri de incentivar mezquindades por caracterizar la ley antidespidos como un proyecto del kirchnerismo, y le envió un mensaje al massismo al advertir que para votar la ley de los buitres se apresuraron, pero ahora buscan demorar esta propuesta.
El legislador rechazó las acusaciones de prepotencia y capricho que el jueves lanzó el diputado Sergio Massa contra sus pares kirchneristas para justificar la negativa de su espacio a bajar al recinto, y avisó que su fuerza, cuando el miércoles se trate sobre tablas, va a insistir en que la ley salga tal como se aprobó en el Senado.
Frigerio insistió en que este tipo de medidas desincentiva la toma de empleo y afirmó que hay quienes apoyan esta medida desde la buena fe y otros tantos que lo hacen desde la mala fe, para poner palos en al rueda y perjudicar a Macri.
Por su parte, el diputado y jefe del gremio de Canillitas, Omar Plaini, apuntó contra los legisladores de extracción sindical que no bajaron al recinto, al advertir que tendrán que explicarlo.
En ese sentido, adjudicó el fracaso del tratamiento del proyecto a una disputa política, y recordó que la iniciativa era un reclamo del movimiento sindical argentino.
En la misma línea, el diputado del Frente Renovador y jefe del Sindicato de Sanidad, Héctor Daer, quien también bajó al recinto pese a la negativa de su bloque, admitió estar atravesando una incomodidad política muy grande.
Tengo una incomodidad política muy grande y tengo un gran aprecio y afecto por muchos de los compañeros, pero esto será un tema de evaluación y no quiero adelantar, pero no hay duda que tengo incomodidad política, es la segunda vez que voto diferente a mi bloque, enfatizó.
Por su parte, Felipe Solá, integrante también del Frente Renovador, afirmó que la ley antidespidos va a salir el miércoles próximo y criticó la amenaza del Gobierno de vetar la iniciativa, al considerar que es una actitud muy negativa, de política no entienden todavía.