La Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de accionistas de la empresa YPF designó ayer a Miguel Ángel Gutiérrez como presidente de la compañía, en reemplazo de Miguel Galuccio, en una reunión de poco más de cinco horas en la que también se renovó parte del directorio.
Gutiérrez reemplaza desde ayer a Galuccio en la presidencia de la petrolera aunque no como CEO de la misma, tal como se dispuso en la misma asamblea de accionistas que votó favorablemente la propuesta de modificación del estatuto para escindir el control de los dos cargos por una misma persona, esquema vigente desde la nacionalización de la compañía hace cuatro años.
El encuentro que dió comienzo a las 11 y se extendió hasta pocos minutos pasadas las 16, en la torre de la compañía en el barrio porteño de Puerto Madero, permitió la integración de siete nuevos directores titulares a propuesta del directorio.
Los nuevos directores reemplazan a otros siete que formaban parte de la anterior conducción.
Se trata de Roberto Monti, Norberto Bruno, Armando Isasmendi, Inés Leopoldo, Daniel Kokogian, Octavio Frigerio y Luis Domenech, quienes se sumarán -además del propio Gutiérrez- a Néstor Di Pierro, Juan Donnini, Enrique Vaquié, Carlos Felices, Daniel Montamat y Fabián Rodríguez Simón.
También se mantendrá la participación del ex secretario de Energía Emilio Apud como director titular de las acciones de clase A (de las cuales sólo es titular el Estado nacional).
Ahora la compañía tiene por delante un proceso de selección entre postulantes locales y del exterior para ocupar la Gerencia General (CEO) de YPF.
Entre las medidas aprobadas durante la jornada se destacó la ampliación del programa global de obligaciones negociables, desde los 8.000 millones de dólares vigentes hasta los 10.000 millones, y la fusión por absorción de las compañías YPF Inversora Energética S.A. y Gas Argentino S.A.
La asamblea también aprobó un nuevo plan de compensaciones al personal, a largo plazo, para lo cual se contempla la compra de acciones de YPF con ganancias realizadas y líquidas o con reservas libres y facultativas.
Asimismo aceptó destinar 3.640 millones de pesos de las utilidades acumuladas al 31 de diciembre pasado para inversiones; y 889 millones de pesos para el pago de dividendos, votó favorablemente una reserva de 50 millones de pesos para compra de acciones propias.
OCUPO VARIOS CARGOS DIRECTIVOS
El nuevo presidente de la petrolera YPF, Miguel Ángel Gutiérrez, designado por la Asamblea de Accionistas, se desempeñó entre 2002 y 2003 como Presidente y CEO del Grupo Telefónica de Argentina, y ocupó distintos cargos en el JP Morgan, y fue titular del Directorio de Autopistas del Oeste, entre otras actividades.
Gutiérrez reemplaza a Miguel Galuccio en la presidencia de la petrolera aunque no como CEO de la misma, lo que deja de lado el esquema vigente desde la nacionalización de la compañía hace cuatro años, en la que ambos cargos estaban en manos de una misma persona.
El nuevo presidente -quien ya se desempeñaba como Director Titular y miembro del Comité de Auditoría de YPF desde diciembre- se desempeñó entre 2002 y 2003 como presidente y CEO del Grupo Telefónica de Argentina y Consejero Delegado de Telefónica Internacional.
Gutiérrez también trabajó en JP Morgan, donde fue Gerente Financiero de la sucursal Buenos Aires y formó parte del Comité de Gerentes, hasta que en 1995 se lo nombró en el puesto de Director de Mercados Emergentes Globales y miembro del Comité de Administración de Mercados Globales, con actividades en Latinoamérica, Europa del Este, Africa, Asia, Londres y New York.
También es socio fundador de The Rohatyn Group, donde estuvo a cargo de las actividades en inversiones privadas, real estate, infraestructura y energías renovables, y se desempeñó como Presidente del Directorio de Autopistas de Oeste S.A.
Actualmente, es miembro del Consejo Consultivo de CIPPEC (Centro de Implementación de Políticas Públicas
para la Equidad y el Crecimiento).