La economía argentina caéra este año 0,8%

Así lo planteó la titular de la Cepal en una conferencia de prensa  junto a la canciller Susana Malcorra, en el Palacio San Martín,  tras un encuentro de trabajo en el  que coordinaron el trabajo en  materia de productividad, pobreza y desarrollo social, cuentas  nacionales, y los objetivos de la  Agenda 2030.

“La previsión de crecimiento de  la Cepal para la Argentina es de  -0,8” para el presente año, afirmó  Bárcena al señalar que este desempeño negativo de la economía local se enmarca “en una región que este año tampoco va a  crecer y para la que hay una perspectiva de crecimiento negativa  de -0,6 por ciento”, tras un 2015  con una retracción del -0,5 por  ciento.

La funcionaria regional ponderó el impacto de la crisis de Brasil en el entorno regional, al destacar que el organismo prevé para el vecino país un crecimiento  de su economía del -3,5 por ciento para el presente año, que refleja “una recesión muy importante  que afecta directamente a sus socios del Mercosur por el grado de  integración que mantienen”.

Para Bárcena, la principal preocupación sobre el futuro inmediato de la región “es cómo los  países pueden retomar el crecimiento y cómo hacerlo con inclusión social, sin sacrificar ni perder lo mucho que se avanzó en el  tema de pobreza y desigualdad,  en lo cual es clave que no haya  retrocesos”.

Ultimas Noticias
Otras Noticias